Skyrock.com
  • ACCUEIL
  • BLOGS
  • PROFILS
  • CHAT
  • Apps
  • Musique
  • Sources
  • Vidéos
  • Cadeaux
  • Cashback
  • Connecte-toi
  • Facebook
  • Google+
  • Crée ton blog

  • Blog
  • Profil

MENSAJES DE VELITAS

Photo de VELITAS

VELITAS

Description :

Este blog está dedicado a mis Amigos para que puedan mirar los mensajes diariamente.
como un servicio pastoral y cultural.

  • Envoyer un message
  • Offrir un cadeau
  • Suivre
  • Bloquer
  • Choisir cet habillage

Ses Honneurs (11)

  • Fans 5
  • Worker
  • Visit 10.000
  • Halloween
  • Spotlight
  • Aiguilleur

» Suite

Son profil

VELITAS66 ans
CALI
Colombie

Partage

  • Tweet
  • Amis 0

Design by lequipe-skyrock Choisir cet habillage

Signaler un abus

Infos

  • Création : 01/07/2008 à 18:10
  • Mise à jour : 25/01/2014 à 00:46
  • 1 884 articles
  • 2 kiffs

Ses archives (1 884)

  • TIEMPO ORDINARIO SÁBADO DE LA SEMANA II Del
      TIEMPO ORDINARIO SÁBADO DE LA SEMANA II...
  • ERES TÚ LA MUJER LLENA DE GLORIA
    ERES TÚ LA MUJER LLENA DE GLORIA    Eres...
  • TIEMPO ORDINARIO VIERNES DE LA SEMANA II...
      TIEMPO ORDINARIO VIERNES DE LA SEMANA II...
  • TIEMPO ORDINARIO VIERNES DE LA SEMANA II
    TIEMPO ORDINARIO VIERNES DE LA SEMANA II...

» Suite

Ses fans (4)

  • olga-dsc
  • michel-marocco
  • MIRYAMOJIOR
  • Me-encanta-piratas

Liens Skyrock Publicité

Abonne-toi à mon blog !

RSS

Retour au blog de VELITAS

para el Domingo. lectio

 
Preparemos el Día del Señor aprendiendo a orar con su Palabra
Domingo 29, durante el Año, Ciclo A
“Jesús les dijo: Pues denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios” (Mt 22,21).
Mesa de la Palabra: Isaías 45,1.4-6; Salmo 95,1-10; 1Tesalonicenses 1,1-5; Mateo 22,15-22: Búscala en tu Biblia y léela.
Invoca al Espíritu para que te enseñe a orar con la Palabra de este domingo: Danos, Señor, tu Espíritu Santo para que al reflexionar tu Palabra cada vez más nuestra vida tenga sentido en tu vida y en la realización de tu proyecto.
TEXTO BÍBLICO: Mateo 22, 15 - 22
Una trampa para Jesús
15 Un día, los fariseos se reunieron y decidieron ponerle una trampa a Jesús, para hacer que dijera algo malo. 16 Mandaron a algunos de sus seguidores, junto con unos partidarios del rey Herodes, para que dijeran a Jesús:
Maestro, sabemos que siempre dices la verdad. Tú le enseñas a la gente que
debe obedecer a Dios en todo. No te importa lo que digan los demás acerca de tus enseñanzas, porque tú no hablas para quedar bien con ellos. 17 Dinos ahora qué opinas: ¿Está bien que le paguemos impuestos al emperador de Roma, o no?
18 Pero como Jesús conocía las malas intenciones que tenían, les dijo:
¡Hipócritas! ¿Por qué quieren ponerme una trampa? 19 Muéstrenme una de las
monedas que se usan para pagar el impuesto. Entonces le trajeron una moneda de plata, 20 y Jesús les preguntó: ¿De quién es la imagen que está en la moneda? ¿De quién es el nombre que tiene escrito? 21 Ellos contestaron:
Del emperador romano. Jesús les dijo:
Pues denle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
22 Los fariseos quedaron asombrados al escuchar la respuesta, y se fueron.
1 – LECTURA: ¿Qué dice el texto?
Pistas para la lectura
Mateo, en la liturgia de este domingo continúa en el diálogo de Jesús con los fariseos. Las tres parábolas anteriores a este pasaje, dejaron muy mal a las autoridades judías. Jesús cuestionó a fondo su práctica religiosa y los llamó a la conversión. Por eso los: “fariseos se reunieron y decidieron ponerle una trampa a Jesús, para hacer que dijera algo malo” (22,15)
Aquí empiezan cuatro discusiones con Jesús, pues los fariseos van a buscar ponerle una trampa y desautorizarlo ante la gente: 1. El pago de los impuestos al César romano (22,15-22), este domingo 29; 2. La resurrección de los muertos (22,23-33); 3. El mandamiento principal (22,34-40, el domingo 30); 4. El “Hijo de David” (22,41-46).
En el evangelio de hoy, los fariseos se enfrentan con Jesús a través de sus discípulos y los herodianos: “Mandaron a algunos de sus seguidores, junto con unos partidarios del rey Herodes”. Buscan hacerlo caer en desgracia ante el mundo religioso y ante el mundo político, por eso se acercan los dos grupos. Jesús se mueve en medio de muchas tensiones, el poder de las autoridades judías, el pueblo indeciso, los intereses del imperio romano y otros grupos religiosos. Como siempre, cada uno está dispuesto a usar la violencia, si es necesario, para defender sus intereses. Jesús descubre que quieren “ponerle una trampa” y los confronta.
Empiezan con una alabanza: “Maestro, sabemos que siempre dices la verdad. Tú le enseñas a la gente que debe obedecer a Dios en todo. No te importa lo que digan los demás acerca de tus enseñanzas, porque tú no hablas para quedar bien con ellos”. Lo llaman “Maestro”. En otros momentos también los enemigos le dan ese título irónico: “¿Por qué su maestro come con cobradores de impuestos y con pecadores? (9,11). Le reconocen su autoridad, lo felicitan por su imparcialidad. Le preguntan: “Dinos ahora qué opinas: ¿Está bien que le paguemos impuestos al emperador de Roma, o no?”
Jesús descubre sus malas intenciones: “Como conocía las malas intenciones que tenían, les dijo: ¡Hipócritas! ¿Por qué quieren ponerme una trampa? Muéstrenme una de las monedas que se usan para pagar el impuesto”.
Los zelotas tomaron la posición más radical: no pagaban tributo a Roma. Para ellos fuera de Dios no había ningún otro soberano. Los fariseos, en cambio, no estaban de acuerdo pero pagaban. Jesús en su respuesta no traiciona la verdad para estar en paz con los diversos grupos de poder, tampoco cae en la trampa.
La respuesta de Jesús denuncia la incoherencia de los fariseos: si usan el dinero del emperador con su imagen, así quebrantan la ley para beneficiarse y, por lo tanto, no tienen motivo para plantear el pago del tributo como un problema de fe. La ley de Moisés prohibía hacer imágenes humanas y además el letrero de la moneda era blasfemo, “Tiberio César, Augusto, hijo del divino Augusto”. Para Jesús, Dios y el emperador no están en competencia. Dios tiene exigencias superiores a las del emperador. Lo de Dios es de Dios es de Dios y de nadie más.
La célebre respuesta de Jesús: “Den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, recuerda la necesidad de distinguir los dos planos (fe y política) y denuncia cualquier tipo de mescolanza teocrática, ya sea por divinización (culto al emperador como dios) o por injerencia del poder religioso en el plano político. “Los fariseos quedaron asombrados al escuchar la respuesta, y se fueron”. Fallaron en el intento de encontrar un pretexto para encarcelar a Jesús, pero les ha quedado su mensaje: anteponer a cualquier táctica política la búsqueda de la voluntad de Dios y someterse sinceramente a ella.
La gran lección: no mezclar fe y política, pues así no caemos en la tentación de dejarnos deslumbrar por el poder económico, político o militar. El ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios, sólo a Dios se le entrega como tributo.
Para tener presente: Los Romanos utilizaban sus propias monedas en los países que dominaban y con esas mismas monedas se pagaban tributos
Otros textos bíblicos para confrontar: Marcos 12, 13-17; Lucas 20, 20-26; Hechos 25,27
Preguntas para la lectura (Escoge las que más te ayuden a comprender el texto)
 ¿De quiénes eran seguidores los que se acercan a Jesús?
 ¿Cómo comienzan el diálogo con Jesús? ¿Cuál es la pregunta que le hacen?
 ¿Por qué le hacen esta pregunta?
 ¿Qué pasaría con los dos tipos respuestas que esperaban de Jesús?
 ¿Cuál fue el adjetivo que usó Jesús para con ellos? ¿Qué les pidió que le trajeran?
 ¿Qué les dijo Jesús que observaran en la moneda?
 ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?
2 – MEDITACIÓN: ¿Qué me dice El Señor? ¿Qué nos dice?
Hoy asistimos a un mundo que vive lleno de idolatrías, especialmente la idolatría del mercado, donde se pagan altos tributos a costa de la propia conciencia, quebrantando la dignidad de los seres humanos. Los nuevos dioses ciudadanos: el mercado, el consumismo, la moda, el deseo impetuoso de competencia desleal, la carrera armamentista, el deseo irrefrenable del poder, el amor exacerbado al dinero, el prestigio personal y comunitario...todos ellos exigen cultos, sacrificios, adoración y adhesión fanática. Vivimos sumergidos en el mundo y no podemos escapar físicamente de él. Pero Jesús nos invita a mantener nuestra conciencia libre y autónoma. El reinado de Dios le pertenece sólo a Dios. Y los reinos del mundo le pertenecen al mundo...
Preguntas para la meditación (escoge las que más toquen tu vida)
 ¿Soy consciente que muchas veces quiero tentar a Dios en mis oraciones para que cumpla mis caprichos? Colocar ejemplos.
 ¿Cuáles son las cosas de este mundo que a veces ocupan el lugar de Dios en mi corazón?
 Darle al mundo lo que es del mundo: ¿Qué significa esto?
 ¿Cuánto tiempo, dedicación y esfuerzo le he “robado” de lo que le corresponde a Dios?
 ¿Soy consciente que en mi vida Dios ha puesto también su imagen?
 ¿Cómo rindo culto a Dios? Explica con ejemplos.
 ¿Qué significa en mi vida “dar a Dios lo que es de Dios”?
3 – ORACIÓN: ¿Qué le digo al Señor? ¿Qué le decimos?
La oración es la respuesta que le damos a Dios que se nos manifiesta primero.
 Señor Jesús gracias por...
 Señor te pido...
 Señor ayúdame...
 “Dar a Dios lo que es de Dios”: la vida, disponer de la vida, el amor, la paz, la justicia, la verdad, la solidaridad, la dignidad del hombre y de la mujer, el bien común, la solidaridad, espiritualidad
 “Dar al César lo que es del César”: el desarrollo social, el aspecto político, la promoción del ser humano, la lucha por el bien y la justicia, defender la dignidad de la persona, combatir la pobreza, dar bienestar social y personal, promover la cultura, procurar lo necesario para la vida de todos y todas...
4 – CONTEMPLACIÓN: ¿Cómo interiorizo el mensaje? ¿Cómo interiorizamos el mensaje?
Este mensaje de Jesús, nos pone a ver el mundo con otros ojos, nos pone a ver a Dios con
una mirada más limpia. Escuchemos de nuevo en nuestro interior, cómo Jesús nos dice a cada uno de nosotros y repitamos en nuestro interior:
 Dale al mundo lo que es del mundo.
 Dale a Dios lo que es de Dios.
5 – ACCIÓN: ¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuestas personales
 Hacer un repaso de todas las veces que nos acercamos a Dios para pedirle nuestros caprichos. Poner esto en sus manos y pedirle perdón.
 Proponerse un momento de oración más profundo para analizar cómo está también nuestra vida de relación con el Señor
Propuestas comunitarias
 Si estamos en grupo, en pequeña comunidad, hacer un listado de las idolatrías del mundo. Luego conversar sobre ellas y confrontarlas con lo que Jesús nos dice: “Dar a Dios lo que es de Dios”.
 
​ 0 |
​
0
Commenter

#Posté le mercredi 12 octobre 2011 09:18

  • Amis 0
  • Tweet
  • Commentaires
  • Kiffs
  • Remix

Commenter

L'auteur de ce blog n'accepte que les commentaires d'utilisateurs inscrits.

Tu n'es pas identifié.Clique ici pour poster un commentaire en étant identifié avec ton compte Skyrock et un lien vers ton blog ainsi que ta photo seront automatiquement ajoutés à ton commentaire.

Article précédent

Article suivant

Skyrock.com
Découvrir
  • Skyrock

    • Publicité
    • Jobs
    • Contact
    • Sources
    • Poster sur mon blog
    • Développeurs
  • Infos

    • Ici T Libre
    • Sécurité
    • Conditions
    • Aide
    • Signaler un abus
    • En chiffres
  • Apps

    • Skyrock.com
    • Skyrock FM
    • Smax
    • Yax
  • Autres sites

    • Skyrock.fm
    • Tito Street
    • Tasanté
    • kwest
    • Zipalo
    • oMIXo
  • Blogs

    • L'équipe Skyrock
    • Music
    • Ciné
    • Sport
  • Versions

    • International (english)
    • France
    • Site mobile